domingo, 24 de julio de 2011

La Cuna de los Sueños CLXX

La Cuna de los Sueños 170.- La Valkiria, encargada de llevar las almas de los nórdicos y de los dioses caídos al Valhalla. Era la líder de las valkirias y servía a alguien que estaba por encima de Odín.



Pero, con la llegada de los Celestiales, su trabajo se vio impedido en la Tierra por el pacto de no intervención de los dioses en la Tierra. Tras est, se sumió en una depresión y encontró como apoyo a la Encantadora, quien la traicionó, le robó el alma y se quedó con su cuerpo.

Más tarde, la Valkiria apareció como una tapadera de la Encantadora para revelar a varias mujeres con superpoderes, argumentando luchar contra el machismo de la sociedad. Estas mujeres eran Medusa, la Bruja Escarlata, la Viuda Negra y la Avispa.

En un principio, su grupo, las Liberadoras, ayudaron a los Vengadores en su lucha contra los Amos del Mal, pero, tras vencer, atacaron a los Vengadores. Pero sucumbieron ante el poder mental de la Encantadora, salvo la Bruja Escarlata, que desconfió por un insulto hecho a ella en el pasado. Tras esto, fue exiliada. Pero descubrió a una joven revolucionara y la insufló el poder de la Valkiria para que luchara contra Hulk.

Tras esta pelea, se unió a los Defensores, abandonándolos después, tras ingresar Halcón Nocturno, para descubrir sus orígenes.

I Saw Her Standing There [Subtitulada]

I Saw Her Standing There
Título de trabajo: Seventeen
McCartney
John:Guitarra rítmica y voces
Paul:Bajo y voz
George:Guitarra solista
Ringo:Batería



Cuando los Beatles llegaron al estudio 2 de Abbey Road el 11 de Febrero de 1963 pocos sabían de la importancia histórica de aquella fecha.

Habían estado tocando Paul y John juntos durante 6 años, se convirtieron en músicos con experiencia para tocar en vivo en Hamburgo y en The Cavern Club. Todas las canciones del disco fueron grabadas en 11 horas, finalizando con la impresionante demostración de John Lennon cantando el "Twist and Shout". Aunque la grabación inicial prevista debía realizarse en "The Cavern Club" fue descartada por obvias razones acústicas.

Lo que Paul escribió en un principio fue "She was just seventeen, never been a beauty queen". Lennon añadió "and you know what I mean". La canción era muy popular entre los públicos de la Caverna y del Star Club, y desde entonces se ha convertido en un clásico. Fue escrita originalmente en una libreta de ejercicios del "Liverpool Institute".

I Saw Her Standing There

Well, she was just seventeen,
And you know what I mean,
And the way she looked was way beyond compare.
So how could I dance with another
And I saw her standing there.

Well she looked at me, and I, I could see
That before too long I'd fall in love with her.
She wouldn't dance with another
since I saw her standin' there.

Well, my heart went boom
When I crossed that room
And I held her hand in mine.

Well, we danced through the night,
And we held each other tight,
And before too long, I fell in love with her.
Now I'll never dance with another
Since I saw her standing there

La Cuna de los Sueños CLXIX

La Cuna de Sueños 169.- El Poderoso Thor comenzó en la revista Journey into Mystery en forma de relatos de 13 páginas, en la primera de estas historietas, correspondiente al nº 83 de la revista (agosto de 1962), se relataba como el Dr. Don Blake, un estadounidense lisiado de una pierna, de vacaciones en Noruega, encontraba en un remota cueva un bastón mágico que al golpearlo, los convertía en el dios Thor y su martillo justo a tiempo para detener una invasión de los hombres de piedra de Saturno.



Como hijo de Odín y Gaea, Thor posee capacidades físicas muy superiores a sus compatriotas asgardianos. Puede levantar sin problemas al menos 100 toneladas. Situándose entre los héroes más fuertes del Universo Marvel, su vitalidad es tal que puede sobrevivir durante largos períodos en el vacío del espacio sin protección y combatir durante horas sin sentir cansancio. Su carne es más densa que la de los simples mortales, por lo que posee una gran resistencia al dolor y al daño físico, también posee inmortalidad gracias a unas manzanas encantadas que solo se pueden encontrar en Asgard, la velocidad de un rayo y sus huesos son hiperdensos. El resto de poderes de Thor derivan de su martillo encantado de mango corto, Mjölnir. Mjölnir está forjado de un metal ficticio llamado Urú, prácticamente indestructible. Mjölnir fue encantado por Odín y posee además las siguientes habilidades:

Vuelve a la mano de su dueño una vez lanzado. Mjolnir es capaz de atravesar prácticamente cualquier barrera e incluso viajar a través de dimensiones para volver a la mano de su lanzador.
Permite volar a Thor. Para ello Thor gira su martillo y lo lanza, sujetándose a la correa del mismo.

La velocidad máxima que puede alcanzar es desconocida, si bien alcanza velocidades extraordinarias.

Solo aquel que sea digno puede alzar el martillo del suelo. Hasta ahora pocos seres han sido capaces de levantarlo, entre los que se encuentran:

Norwegian Wood

The Beatles Bosque Noruego. Un tema que ha sido objeto de estudio en diversas ocasiones
por parte de los Beatlemaniacos debido a su significado un tanto confuso. Despues de muchos años es ya mas claro el asuntoe John estaba escribiendo sobre una infidelidad a su espos Cynthia Powel y suavizó el final para ocultarselo.

La discusión normalmente se centra en saber si John quema el apartamento al final de la canción (una idea que aparentemente sugirió Paul) . Según Turner, John escribió Norwegian Wood (This bird Has Flown), durante unas vacaciones en St. Moritz.

El uso del sitar por primera vez en un disco occidental, el instrumento fue llevado por George, y se dobló en la canción, cabe destacar de manera especial las voces que hace Paul y la sección de ritmo a cargo de Ringo, muy alejada de su bombo habitual.




Norwegian Wood (This Bird Has Flown)

I once had a girl,
or should I say she once had me?
She showed me her room,
isn't it good, Norwegian wood?

She asked me to stay and she told me to sit anywhere,
So I looked around and I noticed there wasn't a chair.

I sat on a rug,
biding my time, drinking her wine.
We talked until two
and then she said "It's time for bed".

She told me she worked in the morning and started to laugh.
I told her I didn't and crawled off to sleep in the bath.

And when I awoke
I was alone, this bird had flown.
So I lit a fire,
isn't it good, Norwegian wood?


domingo, 10 de julio de 2011

KISS-I Was Made for Loving You (Subtitulada)




"I Was Made for Lovin' You"
Paul Stanley
KISS
Album Dynasty 1979

La canción fue lanzada como el lado A del primer sencillo del álbum. El sencillo alcanzó la posición 11 en las listas de popularidad de la revista Billboard. La canción también alcanzó el puesto 6 en las listas musicales de Australia en 1979. "I Was Made for Lovin' You" también fue exitosa en Europa, apareciendo en el top 20 en Suecia, el top 10 en Noruega, además de alcanzar el segundo lugar en las listas de Francia, Alemania, Suiza y Austria y el primer lugar en Holanda.

La canción fue uno de los pocos sencillos de la banda en aparecer en las listas de popularidad del Reino Unido en los años 1970, alcanzando el puesto 51. En ese país, una versión de 8 minutos fue lanzada como un sencillo de 12 pulgadas.

La canción está altamente influenciada por el estilo de la música disco, uno de los géneros más populares en los Estados Unidos a finales de los años 1970. El guitarrista y vocalista Paul Stanley dijo que escribió "I Was Made For Lovin' You" porque quería una canción sumamente exitosa para la banda.1

Aunque Peter Criss apareció en el video y en la cubierta del álbum, no tocó la batería en la canción. Al igual que la mayoría de las canciones del álbum Dynasty, el baterista Anton Fig tomó el lugar de Criss, quien había sido considerado incapaz de tocar por el productor Vini Poncia.1