Lucy in the Sky with Diamonds, se podría decir que es la canción que me llevo a la Beatlemanía, aunque es la segunda canción de The Beatles que estaba en mis favoritas (Penny Lane, la primera desde los cuatro años) Lucy es la que me llevo a descubrir su obra artistica.
De Beatles Rock Band solo añadiendo los subtitulos, despues se jugara con los canales de audio les dejo este video.
Compuesta por: Lennon
Guitarra Solista y Voz: John Lennon
Bajo y Voces: Paul McCartney
Guitarras Solista y Fuzz, Voces: George Harrison
Batería: Ringo Starr
Lucy in the Sky With Diamonds es probablemente una de las canciones de los Beatles con mas historia detrás. Lucy era una amiga de Julian en la guardería, la cual murio en 2010. Un día, cuando Julian volvió de clase, le nseñó a John un dibujo que había hecho. "It's Lucy dad, in the sky with diamonds". El dibujo incluso ha sido publicado (A Hard Day's Write) y es evidente que representa a alguien en el cielo con lo que parecen ser diamantes. John siempre negó el significado del título con referencia al LSD y se acepta hoy en día que el dibujo de Julian inspiró a su papá.
La letra parece provenir de uno de los poemas más raros de Lewis Carroll, su estribillo es uno de los más pegadizos de las canciones de los Beatles y la introducción una de las mejores de la música moderna. La canción fue grabada variando varias veces la velocidad de la cinta. Para conseguir diferentes efectos en la canción (voces, guitarras etc...) distintas partes fueron grabadas a velocidades diferentes.
Los Beatles grabaron casi cada nota de la canción a una velocidad diferente, para conseguir el resultado final que conocemos, aunque en difinitiva me quedo con la versión en mezcla mono que la estereo, la cual podemos disfrutar en la Remastered Box Mono de The Beatles del 09-09-09, mismo día de la venta mundial del Rock Band.
La letra parece provenir de uno de los poemas más raros de Lewis Carroll, su estribillo es uno de los más pegadizos de las canciones de los Beatles y la introducción una de las mejores de la música moderna. La canción fue grabada variando varias veces la velocidad de la cinta. Para conseguir diferentes efectos en la canción (voces, guitarras etc...) distintas partes fueron grabadas a velocidades diferentes.
Los Beatles grabaron casi cada nota de la canción a una velocidad diferente, para conseguir el resultado final que conocemos, aunque en difinitiva me quedo con la versión en mezcla mono que la estereo, la cual podemos disfrutar en la Remastered Box Mono de The Beatles del 09-09-09, mismo día de la venta mundial del Rock Band.