domingo, 27 de febrero de 2011

La Cuna de los Sueños CXXXI


La Cuna de los Sueños 131,

Herejes perdidos en batallas
cambian a su dios por un idolo
creado por ellos para ocultar
sus pecados entre las espadas
y armaduras de su lucha.

Muchos fueron compañeros
otros murieron bajo su espada
ahora todos se juntan para poder
terminar con el camino de la Luna

(Aquelarre) Apareces sin razón
(Aquelarre) Robando el corazón
(Aquelarre) Falso dios
(Aquelarre) Que das un falsa ilusión
Ahora una espada que alguna vez
me defendio pide la sengra de mi corazón

Podran ser cientos de caballeros
solo un destino los alcanzara
y es mi espada que de nuevo los
matara.


La Cuna de los Sueños CXXX

La Cuna de los Sueños 130, "Un día en la vida" canciones que se pierden entre el ruido de la ciudad que parece nunca descansar, de repente una llamada y una noticia que cambia toda la vida, todo un universo que se forma y otro que se transforma...

Viendo a las estrellas
brillar a medio día
caminando entre los sueños
que dejan el rastro
de tus cabellos al despertar
una caricia que parece nunca
terminar
un suspiro y una palabra
que cambia a mi corazón...

Una palabra que da vida
a un nuevo mundo
para los dos,
una noticia que no pudiste
guardar y que cambia
a mi corazón
que dice que te amara
hasta la eternidad.

Un día en la vida
puede ser cualquiera
pero solo un cambiara
mi vida.
Te Amo,por siempre y jamas
te dejare...


A Day In The Life

Mezcla del canal principal con la voz de John Lennon y el piano de Paul, con un algo de guitarra que se filtro en el canal, ademas se añade el sonido de la orquesta final, es cuerioso escuchar muchas voces dentro de la canción al desnudo que no se aprecian en la mezcla del Lp



A Day In The Life
(Lennon-McCartney)
Título de Trabajo:In The Life Of...

John:Guitarra Acústica, Acorde de Piano y Voz
Paul:BAjo, Piano, Acorde de Piano y Voz
George:Bongos y Acorde de Piano
Ringo:Batería, Maracas y Acorde de Piano
George Martin:Acorde de Armonio
Mal Evans:Cuenta de Compases, despertador y Acorde de Piano
Orquesta de 40 instrumentos

A Day in The Life es una considerada la mejor canción de The Beatles, Para cualquier fan serio, un tema de profundo e interesante estudio, para el resto una muy buena canción; en cada uno de sus aspectos A Day In The Life es una obra maestra.

Esta canción es una de las pocas que a estas alturas de la carrera de los Beatles puede ser atribuida de manera simultanea tanto a Paul como a John. Sin embargo, estrictamente hablando no se trató de una colaboración directa entre ambos. John tenía una canción sin acabar y Paul tenía otra canción sin acabar que seguramente rellenaría el hueco. La verdad es que aun sabiendo que en algún momento fueron canciones separadas, uno no puede imaginar la una sin la otra y ningún otro trozo de relleno habría complementado tan bien la canción de John como el de Paul. De nuevo, una prueba más de que estas dos mentes musicales eran la una para la otra.

La parte de John de la canción, es como uno podría suponer, la primera y la que finaliza la canción. La letra tuvo su origen en Enero de 1967 y se remonta a diferentes fuentes:

* Man Who Blew His Mind (El hombre que se reventó el cerebro): Tara Browne, 25 años, nieto de Edward Cecil Guiness (el famoso fabricante de cerveza), murió el 18 de Diciembre de 1966. Tara era amigo de los Beatles, pero John no copió el accidente..."Tara no se reventó el cerebro. Pero eso era lo que pensaba cuando estaba escribiendo esa estrofa". Aunque el accidente ocurrió en Diciembre, el informe oficial no se publicó hasta enero, que fue cuando John leyó sobre el asunto.

* I saw a Film today (Hoy vi una película): John filmó "How I Won the War" (como gané la guerra) en Almería, España. La película le presentaba como un soldado del ejército inglés ganando la guerra. Aunque el estreno de la película no fue hasta Octubre de 1967, varios artículos fueron escritos sobre el tema durante la época que mencionamos.

* 4000 holes in Blackburn, Lancanshire (4000 agujeros en Blackburn, Lancanshire): El 17 de Enero de 1967, se publicó un sondeo del ayuntamiento de Blackburn que demostraba qye había 1/26 de agujero por cada residente de la ciudad. La referencia al Albert Hall fue una consecuencia de tener que rimar con small.

La parte de Paul se debió a sus recuerdos de los días en los que iba a la escuela, en los que solía tomar el autobús tras fumarse un cigarrillo. En 1968 admitió que la parte referente al "turn on" era una referencia directa a la marihuana y sin embargo la UNICA referencia en el album a las drogas (Lucy in the Sky With Diamonds y Fixing a Hole no hacían tal referencia)

La parte musical de A Day In The Life es aun si cabe mas interesante que el origen de las letras. Es necesario conocer las diversas etapas que atravesó la misma para comprender todo el proceso. Lewisohn describe en las Sessions todos los detalles al respecto. Paul y John ya habían juntado sus canciones, aunque la letra de la parte de Paul aun no estaba clara. Tampoco sabían que era lo que debía ir en la parte media de la canción entre las estrofas 2 y 3. Sin embargo el número de compases si que estaba decidido que fuera 24. Mal Evans se encargó de contarlos mientras se grababa, y a cada número mayor cantidad de eco era añadido a su voz, con el resultado de que al final sus palabras eran un murmullo con eco. Las notas agudas de un piano ayudaron a a realizar la cuenta. Se hizo sonar un despertador al final de los 24 compases para avisar a los Beatles que debían a empezar a grabar la parte de Paul en ese instante. La voz de John también fue procesada con gran cantidad de eco que le llegaba directamente a sus auriculares, de manera que supiera el efecto que estaba produciendo.

Fue idea de Paul el hacer que 90 músicos tocaran una sucesión de notas crecientes para rellenar la mitad de la canción. Un total de 40 músicos (ver los detalles de la formación en Lewisohn) fueron reclutados para interpretar la "partitura" de George Martin. Las directrices eran las siguientes: Todos debían comenzar en la nota más baja posible y debían subir durante 24 compases con los mínimos intervalos de nota que permitiera cada uno de los instrumentos para llegar a una nota de un Mi mayor. Los músicos debían subir a su ritmo sin prestar ninguna atención al ritmo del músico que tuvieran al lado para conseguir el efecto deseado. La cinta resultante, fue superpuesta 4 veces para lograr el efecto de una orquesta de 160 músicos.

El último acorde de la canción fue tocado en 3 pianos por George, John, Paul y Mal Evans, con la única condición de que fuera lo más largo posible. Tan solo un Mi mayor (con el que finalizaba la subida de la orquesta). También se incluyó en el acorde un armonio que tocó George Martin. EL resultado tras 9 tomas, fue un acorde de 53 segundos. Con la tecnología actual, el acorde reulta ser más largo, y tal y como Geoff Emerick comentó en 1987 cuando salió el Pepper en formato CD, lo podrían haber prolongado un poco más.

Finalmente, fue idea de John el incluir (tan solo en la primera edición del LP Británico) un silbato de perro para alterar a los animales. Durante la etapa de prensado de los Lps, se realizó dicha tarea añadiendo un tono de 15KHz, que aquellos de vosotros con buen oido puede que oigais. El galimatías sin sentido que se escucha al finalizar el disco, se grabó en el surco interno del LP, para que aquellos que no tuvieran tocadiscos automáticos lo escucharan una y otra vez. Existieron rumores de que escondía un mensaje secreto, pero si lo escuchais, vereis que no muestra ninguno obvio (siempre se pueden imaginar "mensajes ocultos"). La re-edición de 1987 en CD incluía el tono de 15 KHz y el galimatías del surco interno...

Un día en la vida


Leí hoy las noticias, madre mía,
sobre un hombre que alcanzó su meta,
y aunque la noticia era bastante triste,
yo me tuve que reir,
vi la fotografía.

Se voló el cerebro en su coche,
no se dio cuenta que el semáforo había cambiado,
una multitud se quedó allí mirando,
habían visto su cara antes.
Nadie estaba seguro de si era alguien del parlamento.

Vi una película hoy, madre mía,
el ejército inglés acababa de ganar la guerra.
Una multitud volvió la cara,
pero yo tuve que mirar
habiendo leido el libro.
Me encantaría excitarte....

Me desperté, me caí de la cama,
arrastré el peine por mi cabeza,
encontré el camino para bajar las escaleras y me bebí el te,
y mirando hacia arriba me di cuenta que llegaba tarde.

Encontré el abrigo y cogí el sombrero,
llegué al autobús en pocos segundos,
encontré el camino de subida por las escaleras y me fumé uno,
y alguién habló y entré en un sueño.

Leí hoy las noticias, madre mía,
cuatro mil agujeros en Blackburn provincia de Lancanshire,
y aunque los agujeros eran bastante pequeños,
tuvieron que contarlos todos,
ahora saben cuantos agujeros son necesarios para llenar el Albert Hall.
Me encantaría excitarte.

lunes, 21 de febrero de 2011

La Cuna de los Sueños CXXIX

La Cuna de los Sueños 129.- "Miss Marvel". Carol Denver Miss Marvel miembro de los vengadores despues de los suscesos de la Boveda cuando surgen los Nuevos Vengadores lidereados por el Capitan América, antes de los eventos de Civil War, perdiendo su puesto en SHIELD tras la caida de Iron-man, en la Invasion Secret Skrull, ahora del lado de los Verdaderos Vengadores esta en lucha contra del Reino Oscuro de Norman Osborn (El Duende Verde).



La Cuna de los Sueños CXXVIII

La Cuna de los Sueños 128.- "Spider-man armadura Ironman", en los eventos de Civil War Peter Parker era protegido de Tony Stark que ambos en sus identidades publicas eran Vengadores, Tony Stark al ver la iniciativa del registro de los Super-humanos, lleva a Peter como su acompañante al Congreso y le da un nuevo traje capaz de poderse llevar en todo momento actuando al pensamiento, una armadura aprueba de balas y capaz de volar "Recordando que como se vio en los Actos de Venganza, no le gusta volar al Cabeza de Red".


Otra variante del dibujo ahora con otro de los trajes de Spidey que se vio muy poco en México solo lo pudimos apreciar en los eventos de la Civil War donde da a conocer su identidad secreta, pero para lo cual se llevo el traje original tojo y azul.

La Cuna de los Sueños CXXVII

La Cuna de los Sueños 127.- "Scarlet-Spider" el clon de Peter Parker regreso para la saga especial que tendria fin despues de la Muerte de Tia May la cual continuo aun mas alla, al decir el Chacal que el clon era el original Peter Parker, el clon quien vivio al margen de Peter y Spider-man no pudo contener las memorias del Tio Ben y sale al rescate de la gente que lo necesita, teniendo una nueva imagen e identidad es conocido como Scarlet-Spider.

Con la tendencia de las ultimas dos entradas de Spider-man se muestra la tercera versión del dibujo ahora con el traje de Spider-Scarlet.

La Cuna de los Sueños CXXVI

La Cuna de los Sueños 126.- 



Leonardo
(El Director de la Camara de los Brujos)

Hechizos, ritos y brujería
esta lleno el consejo de los brujos
delante de ellos un guerrero
con alma mortal
lucha por la justicia
que le fue quitada en vida.

Ante los oidos de cientos
de brujos la tormenta
de sangres comienza
a las orillas del infierno
que el juez de los paganos
ha llegado.

Deja de esconderte y muestra tu poder
que siendo un demonio teme a mi espada...

Cientos de demonios
a las ordenes del director
de la asamblea de los brujos
llegan para matar y destruir
al temido caballero
que lucha por su libertad.

Deja de esconderte y muestra tu poder
que siendo un demonio teme a mi espada...

Cientos de demonios gritando
al sonido de los conjuros
los hechizos se pierden
al sonido de la espada.

Quieres detenerme y no tienes
las fuerzas que puedan contener
el poder de mi corazón
que mantiene la espada
que acabara contigo...

Deja de esconderte y muestra tu poder
que siendo un demonio teme a mi espada...

domingo, 20 de febrero de 2011

The Beatles Revolution... Naked

La semana pasada desnude el sonido de la canción de "Ella Se Va De Casa", del Lp "Sgt. Pimienta", con la cual dando seguimiento a ese orden de las cosas hoy se da por aperturada en su segunda entrega esta apartado que titulare "The Beatles Sound Naked", donde a traves de las versiones en 5.1, que son muy raras de conseguir, daremos un paseo por su música encontrando sonidos que se pierden dentro del Lp, hace poco leí palabras de Sir George Martín que si The Beatles tuvieran la tecnología de hoy en día sus discos serían totalmente diferentes, ya que en el año del Pepper's solo tenian cuatro canales de grabación y hoy en día la mas baja en canales es de 72, aparte del espacio en disco ya que era muy reducido por lo vinilos, ahora todos sacan un Lp Doble de baja calidad mientras The Beatles tenían que arreglarselas para pasar todas sus ideas por esos cuatro canales re-mezclarlos y pasarlo al sonido Mono y Estero y aun así cortar fragmentos de las canciones, ejemplos claros "She's Leving Home" de la semana pasada y "I'm The Walrus"




Revolution
(Lennon & McCartney)

Instrumentos por:
John Lennon: Guitarra Solista, voces, palmas
Paul McCarney: Bajo, órgano Hammond, palmas
George Harrison: Guitarra Solista, palmas
Ringo Starr: Batería, palmas
Nicky Hopkins: Piano eléctrico


Fechas de Grabación: del 9 al 11 de Julio 1968

Fecha de Lanzamiento en UK: 30 Agosto 1968 (Cara A de single / Revolution)
Fecha de Lanzamiento en USA: 26 Agosto1968 (Cara A de single / Revolution)

Revolution fue una de las 3 canciones con ese titulo editadas por los Beatles durante el periodo del Álbum Blanco. Esta versión es la canción más distorsionada que nunca grabaron, con ambas guitarras pasadas por un efecto de fuzz y saturadas mediante inyección directa a la mesa grabada más tarde, esta Revolution se lanzó en primer lugar como cara B del single Hey Jude.

La razón para grabar esta nueva versión fue que McCartney y Harrison pensaban que la canción era demasiado política para ser un single y le dijeron a John que era demasiado lenta (consierando la versión del Lp The Beatles), por supuesto John tenía la solución a ese problema. En esta versión Lennon pedía ser excluido de las protestas violentas, sin embargo en el álbum pedía que le incluyeran en una ocasión. La verdad es que cuando el single fue grabado, Lennon había apostado por la paz y ya nadie le podría incluirlo a favor de la violencia.

Esta versión es el canal donde se aprecia la voz de John con el fondo de las guitarras y algo de bateria, resaltando sonidos que se pierden en la versión en estereo del Lp The Beatles Past Master Vol. 2, en la cual esta incluida dentro de la discografía en Lp y no tan solo en Single.

Revolution

You say you want a revolution
Well you know
We all want to change the world
You tell me that it's evolution
Well you know
We all want to change the world
But when you talk about destruction
Don't you know you can count me out
Don't you know it's gonna be alright
Alright Alright

You say you got a real solution
Well you know
We'd all love to see the plan
You ask me for a contribution
Well you know
We're doing what we can
But when you want money for people with minds that hate
All I can tell you is brother you have to wait
Don't you know it's gonna be alright
Alright Alright

You say you'll change the constitution
Well you know
We all want to change your head
You tell me it's the institution
Well you know
You better free your mind instead
But if you go carrying pictures of Chairman Mao
You ain't going to make it with anyone anyhow
Don't you know know it's gonna be alright
Alright Alright

La Cuna de los Sueños CXXV

La Cuna de los Sueños CXXV (125).- "Spider-man El Lado Oscuro", el complemento de la canción de la Cuna de los Sueños 124 "El Lado Oscuro" de seguro muchos vieron la pelicula de Spiderman 3 y muy pocos saben el origen del traje negro de Spidey, pero es visto que el Simbiote saca el lado oscuro del huesped al que se adihere.


Que puedo decir soy admirador del trabajo de Bagley y mas de McCfarlane y si este ultimo hizo versiones de su famosa portada de de Spiderman 1 con los dos trajes de Spidey y depues le hicieron una variante basada en esa portada con el traje de Scarlet Spidey, porque no puedo hacer lo mismo, así que la variante de la Cuna de los Sueños 121 con el traje negro.

La Cuna de los Sueños CXXIV

La Cuna de los Sueños CXXIV (124).- "El Lado Oscuro" se resume el corazón de todo hombre como "Bueno ó Malo", pero el punto intermedio se llama humanidad, cada hombre para ser mortal debe de luchar cada día con su lado oscuro y su lado lleno de luz, mantener el equilibrio de ser un hombre justo, en ocaciones o por lapsos cae dentro del lado oscuro...

El Lado Oscuro

La habitación se pierde
entre las sombras de la
noche que abraza a mi corazón
mientras tus ultimos besos
los guardo bajo el colchon.

Cada latido del corazón
brinca con el llamada de
la oscuridad que acaricia
mis sueños despierto
y llena mis memorias.

El lado oscuro de mi corazón
sale por la noche y no lo puedo parar
el lado oscuro de mi corazón
llena de sueños de odio mi caminar
y no los quiero parar...

El frio que canta la noche
es mi cobija bajo las estrellas
que se ocultan tras las nubes
del rencor que encierra mi pasión
por ser otra vez libre...

El lado oscuro de mi corazón
sale por la noche y no lo puedo parar
el lado oscuro de mi corazón
llena de sueños de odio mi caminar
y no los quiero parar...


La Cuna de los Sueños CXXIII

La Cuna de los Sueños CXXIII (123).- "Cheetara" de la serie de los ochenta Thundercats la unica mujer del grupo imperial, era la noble protectora del principe y futuro señor de los Thundercats, personajes crados por Ted Wolf y con la mezcla de la animación de los EU y Japón, llamo mucho la atención de todos.

Una serie que podías ver un episodio y saltarte dos sin perderte de nada ya que eran narraciones bastante simples y que por lo general solo constaban de un episodo, hasta el inicio de la segunda parte que se hizo una miniserie de cinco episodios.



El dibujo es obra inspirada en las series de Wildstrom que nos mostro historias que dieron incio en el final de la serie de dibujos animados siendo estos con temas maduros ya no tanto como era la serie inocente de TV.

La Cuna de los Sueños CXXII

La Cuna de los Sueños CXXII (122).- ¿Donde vive el amor?, ese raro sentimiento el cual no se sabe de donde nace, porque ¿A caso existe el Alma? o ¿A que llamamos espiritu?.

La REA nos dice que el alma es el Principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida. Por lo que ahí no puede vivir el amor. Mientras el espíritu es el alma racional, por lo que ahi tampoco puede encontrarse ese sentimiento ya que nos hace ser iracionales, en muchos casos.

¿Donde vive el Amor?

Perdiendome en el brillo
de tus hermosos ojos
siento que mi corazón
pierde el control.

Tomando tus manos
acariciando tu cabello
tu respiración hace
unas pausas.

Y el mundo no parece importar
mientras que caminamos
bajo la luz de las estrellas.

No existe el tiempo
no hay quien lo invento,
no vive el pasado ni futuro
solo nosotros dos...

¿Donde vive el amor?
es en medio de los dos
entre los abrazos y caricias
que guarda el corazón.

No existe el tiempo
no hay quien lo invento,
no vive el pasado ni futuro
solo nosotros dos...


La Cuna de los Sueños CXXI

La Cuna de los Sueños CXXI (121).- ¿Quien es Spider-man?, mientras en la linea Ultimate de Marvel esta la saga "La Muerte de Spider-man", Arevalo con su Marvel Televisa complace a los seguidores del "Cabeza de Red" en tierra del "Hombre del Maíz"con la edición Monster de "Maximium Carnage" de los noventa con un costo de $179.00 M.N., la cual llego a los Quioscos de periodicos el pasado viernes de luna llena.

Pero ¿Quien es Spider-man? despues de leer en una noche lo que fue una gran bomba en USA y México en sus respectivas publicaciones este viernes, retome un dibujo que se inicio por alla del mes de septiembre de 2010 para darle un poco de vida.



Spider-man es el primer heroe que rompe con varias leyes que tenían los comics en los sesentas, el primero que apenas siendo un adolecente era el heroe principal, era todo lo contrario a los superheroes de esos años, odiado por los medios, sin la experiencia de los F4 o la riqueza de Iron -man y en su identidad secreta era un nerd, sin amigos, pero aun asi Peter Parker es un nombre muy conocido aun por la gente que no lee o se dice no conocedora de los comics.

El dibujo retomado de la era de Bagley el cual tenia el titulo de The Amazing Spirde-man durante los eventos de "El Regreso de los Padres de Peter Parker", "La Saga de los Clones", que termino con "La Muerte de Tía May" y por supuesto "Maximum Carnage", se hace esta lamina de Spidey.

domingo, 13 de febrero de 2011

La Cuna de los Sueños CXX

La Cuna de los Sueños CXX (120) Presenta a The Amazing Spiderman en Black Custom (Otra vez), claro siendo uno de los personajes mas famosos del mundo de las historietas y uno de mis favoritos es obvio que siempre hare algo referente al cabeza de red.
The Amazing Spiderman ha tenido diferentes trajes pero hay uno que siempre nos dejo maravillados, talvez porque presento grandes historias clasicas con este disfraz estando aun en la Boda de Peter y MJ, y claro despues dio vida a uno de los villanos mas grandes del universo aracnido Venom...

La Cuna de los Sueños CXIX

La Cuna de los Sueños CXIX (119), es un dibujo de hace un par de años que apenas me dio por terminar, The Batman & Saga de Gemenis, ¿Donde estaban los heroes dentro del mundo de Saint Seiya cuando los Dioses atacaron?. Varias teorias que bien podriamos armar una historia alterna a los eventos de las batallas de Poseidon y Hades.

Dentro del escondite de The Batman las alarmas detectan un invasor al cual el es recibido por el Detective Enmascarado, pero es hecho a un lado por un rayo de luz dorada, en eso aparece delante de él lo que se creia era una leyenda, un Santo de Athena vistiendo una armadura de oro, que con su poco ingles que puede saber el santo griego le dice: "Caballero de la Noche he venido desde Athenas para pedir ayuda a tu gente de superhumanos, se aproxima una batalla ente los dioses y muhcos inocentes moriran, pero tu grupo puede ayudar a salvar vidas en una brigada de ayuda a las victimas de guerra..." The Batman observa y... Contunuara.

lunes, 7 de febrero de 2011

She's Leving Home

¿Que pasa cuando sacas tu colección de Discos y encuentras las versiones en 5.1 de tu Lp favorito el cual ha sido remasterizado con una gran calidad de audio mientras vez las imagenes del video juego? Simplemente agarras las Dreamcast y pones tu música, en este caso en un tema del mejor album de la historia Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band la canción número seis del lado "A" del Album en su edición normal y en el Cd la canción sexta, She's Leving Home una canción que apesar de que la letra es tristona al estilo McCartney pero con un excelente arreglo de cuerdas compuesta por Mike Leanders y mejoras de George Martín dejando a un lado al resto de The Beatles y solo tenemos en la canción a sus compositores Lennon y McCartney.



La inspiración de la canción salió una vez más del Daily Mirror, esta vez se trataba de una chica llamada Melanie Coe. Paul tuvo que inventarse la mayoría de los datos, la verdad es que se acercó bastante a la realidad según Melanie, una chica que entonces tenía 17 años. Sus padres se preguntaban por qué se había ido... tenía todo lo que podía desear. En la vida real, Melanie no se fue con un hombre dedicado a la venta de coches, sino con un croupier (tallador o repartidor de casino) y se marchó por la tarde mientras sus padres no estaban en casa. La aventura finalizó una semana más tarde.

Especialmente interesantes son las voces de John y Paul que cantan en falsetto interpretando a los padres. Las dos voces, seguramente con ADT, junto con los falsettos le dan a la canción un aire etereo que consigue también la introducción con el arpa por lo que en la segunda versión se pone las puras voces de Lennon y McCartney.



She's Leving Home
(Lennon And McCartney)

Wednesday morning at five o'clock
as the day begins
Silently closing her bedroom door
Leaving the note that she hoped would say more
She goes downstairs to the kitchen
clutching her handkerchief
Quietly turning the back door key
Stepping outside she is free

She (we gave her most of our lives)
is leaving (sacrificed most of our lives)
home (we gave her everything money could buy)
She's leaving home after living alone for
so many years (bye bye)

Father snores as his wife gets into her dressing gown
Picks up the letter that's lying there
Standing alone at the top of the stairs
She breaks down and cries to her husband
Daddy our baby's gone
Why would she treat us so thoughtlessly
How could she do this to me

She (We never thought of ourselves)
is leaving (never a thought for ourselves)
home (we struggled hard all our lives to get by)
She's leaving home after living alone for
so many years (bye bye)

Friday morning at nine o'clo ck she is far away
Waiting to keep the appointment she made
Meeting a man from the motor trade

She (what did we do that was wrong)
is having (we didn't know it was wrong)Alineación al centro
fun (fun is the one thing that money can't buy)
Something inside that was always denied for
so many years (bye bye)
She's leaving home (bye bye)

El tercer demo es del mismo Lp de The Beatles una canción que en lo personal me gusta mucho la letra, el tema nuevamente de Paul McCartney, la canción que comenzo a grabarse un 9 de febrero (como ayer) fuera de los estudios de Abbey Road (la primera de The Fab que se grabo en otro estudio), la canción que la prensa y los religiosos aseguraban que era otra burla al publico e invitarlos a lo que era el consumo de drogas ahora a la Eroína (Fix), aunque Paul en sus propias palabras detallo: "Esta canción trata simplemente de un agujero en la carretera por el que entra la lluvia; una buena analogía, el agujero en el maquillaje por el que entra la lluvia y hace que tu mente no vaya donde iría. Se trata de ti interfiriendo con las cosas. SI tu eres un yonky sentando en una habitación chutándote heroina entonces significará eso para ti, pero cuando la escribí quería decir que si había una grieta en la habitación o la habitación no tiene suficiente color, entonces la pintaré".



Esta vez viene con los subtitulos para todos aquellos que no se nos da muy bien el ingles entienda lo que canta Paul, ahora la mezcla es el canal de voz y agregando el solo de la guitarra, que viene originalmente en canal independiente.

Pd. Estos videos al menos por el momento no estan en YouTube...

La Santa Compaña

domingo, 6 de febrero de 2011

Fantastic Four Saga Tres (La Muerte de la Antorcha Humana)

La Saga de TRES (Cuatro Fantásticos)
La Muerte de Johnny Storm.

THREE (Tres Capitulo Uno)

Saga dentro de la revista Fantastic Four No. 583 a 587, en donde se anunció la muerte de uno de sus integrantes desde el inicio de esta en portada, iniciando la historia en el país del Alto Evolucionario, con una batalla de los FF para evitar que la maquina haga una gran explosión que llevara grandes cambios a la gente de los alrededores, pasamos al Edificio Baxter en donde Valeria Richard es escabulle al laboratorio para ver en que cosas esta metida su padre, al ver los resultados se transporta con la única persona que puede ayudar a Mr. Fantastico, el Dr. Doom, haciendo un trato con él para que lo ayude a resolver el problema venidero.

Los FF no logran evitar la explosión de la maquina del Alto Evolucionario por lo que Sue Storm pone un campo de fuerza sobre la ciudad y Johnny a través de una Supernova consume el aire para evitar los efectos de la maquina, tras la batalla se reúnen en el Edificio Baxter, con el resto de la familia Richards, en otro lado de la tierra Silver Surfer encuentra algo para lo cual la única palabra es “Inaceptable”, ante el cuerpo de Galactus el Devorador del Mundo.


THREE (Tres Capitulo Dos)

Después de los eventos en el reino del Alto Evolucionario se hace una separación del equipo siendo la primera en partir Sue Storm a Utopía para lidiar problemas reales con el Sub-Mariner el Príncipe Namor, seguido de La Mole quien toma una formula para volver a ser humano por una semana, en la cual decide disfrutar de las cosas que la vida como La Mole no ha podido disfrutar, mientras Reed Richards observando el espacio es interrumpido por Silver Surfer para que explique lo del cuerpo de su Amo Galactus encontrado, Reed al decir que seria tardado explicarle, Silver Surfer le dice que no es a él a quien debe explicarle si no a su Amo, quien llega a la tierra para saber los eventos de su muerte.


Three (Tres Capitulo Tres)

Al regreso de su grandioso día Ben Grim y Johnny Storm pueden ver al Gran Devorador de mundos otra vez sobre el Edificio Baxter a lo cual acuden de inmediato al apoyo de Reed quien explica a Galactus que el cuerpo que encontró es el en el futuro el cual fue utilizado por los superseres de otro tiempo para regresar al pasado y poder vivir ya que su mundo esta siendo consumido por el tiempo y para poder tener tal energía se unieron y derrotaron a Galactus y al consumir todo su poder este murió y Reed no considero digno que se quedara descubierto por lo cual lo escondió, Galactus indignado por los hechos pide a Reed que lo lleve a ese mundo donde viven, mientras tanto Sue Storm quien esta en el concilio marino intentando poner paz a petición del Principe Namor, no lleva a muchos avances cuando el Sub-mariner mata a uno de los reyes que no acepta sus términos.


Three (Tres Capitulo Cuatro)

Al ver la traición ocasionada por el Principe Namor los otros dos reyes se levantan en armas contra él, para descubrir que estaban en una emboscada, la Mujer Invisible al ver esto pone un campo protector para evitar que sean capturados y eliminados todos los que estaban buscando paz, mientras tanto el Edificio Baxter es atacado por la gente del Anti-Padre que intenta abrir la puerta de la Zona Negativa para que su raza pueda invadir el mundo teniendo solo para proteger a la Antorcha Humana, un Ben Grim sin poderes, al Hombre Dragón y a los niños, mientras Richard en el Un-Mundo donde llego con Galactus que decidió en venganza a cavar con ese mundo intenta salvar a la gente de ese planeta.

Three (Tres Capitulo Cinco)



Mientras el Edificio Baxter esta en defensa de la invasión, Sue Storm es nombrada Reyna para de los Ul-Uhari por el asesinato de su Rey a manos del Principe Namor, por lo que pone fin a la pelea diciéndole a Namor que los términos son aceptados y se va a casa, en el Nu-Mundo mientras esta Galactus preparando su venganza, Reed es llevado a donde esta la única persona que intentan rescatar del planeta la Diosa Madre X La Mente Universal a la cual llevan a la Portal para traerla de regreso a la tierra, mientras en el Edificio Baxter la puerta de la Zona Negativa es abierta y empieza una invasión a la cual los poderes del pequeño Franklin Richards los detiene sorprendiendo a Johnny que pregunta cuando le regresaron sus poderes, por culpa de la batalla la única manera de cerrar la puerta es desde el otro lado en la Zona Negativa, por lo que el grupo defensor del Edificio Baxter se traslada para allá buscando un plan para cerrarlo Valery descubre que la única forma es que uno se tenga que quedar para cerrarla, Ben que siempre fue el que soportaba tal peso decide hacerlo pero en un ataque por los seres de la Zona Negativa Johnny lo empuja a través de la puerta para que regresara al Edificio, Val le explica como hacerlo mientras se despide diciéndole a Ben que le diga a RichardDile que aquí tuve mi ultima batalla” la puerta se empieza a cerrar ante los gritos y golpeos de Ben que se empieza a transformar de nuevo en La Mole, mientras Johnny ve al enemigo acercándose y gritándoles que no les tiene miedo da por ultima vez su grito de batalla “Llamas a Mi”, mientras es atacado por incontables seres de la Zona Negativa, cerrando las puertas de Vibranium nos dejan a una Mole y niños llorando por la muerte de la Antorcha Humana.




El final de Three termina con la muerte de Johnny Storm la segunda Antorcha Humana del Universo Marvel y la primer muerte de los Cuatro Fantasticos uniendose a una lista de heroes caidos en batalla, la pregunta es si lo van a revivir como es tradición en el mundo del comic o lo van a dejar descansar como a Wasp, Jean Gray, Captain Mar-vel y Carnage ó lo van a rivivir como al Captain America, Mockingbird ó Scarlet Spider.

En Mi Locura (Khy)


Khy es una banda que mezclan sonidos electrónicos con guitarras distorsionadas y partes al más puro estilo acústico. La banda está formada por Oscar Pérez, Daniel Fraile en el bajo, Juan Guadaño en los teclados, Jaime de la Aldea con la guitarra, Mónica Tapia en los coros y en la guitarra y Patricia Tapia a la voz.

La composición viene por parte de Mónica y Patricia y cuenta con la colaboración a la guitarra de Jorge Salán, el violín de Carlos Mohamed (Mago de Oz) y la voz de Tony Menguiano del grupo Neomenia.

El CD lleva en el mercado desde el 11 de mayo de este 2010 y es un disco que está recibiendo muy buenas críticas por parte de todos los medios especializados.



A quién contaré mis sueños
dónde podré descansar de todo
por qué no puedo cruzar al otro lado,
me queda el vacío que has dejado.

Suena el aire con su nombre
¿Dime cuánto tiempo queda?, dime

Sin saber porque se esconde
¿Cuánto tiempo queda? dime!

Oh!!
y en mi locura tal vez
Oh!!
tenga sentido.
Oh!!
dejarlo todo y correr sin rumbo y desaparecer.

En la multitud no siento nada,
despierto de un mal, que no se acaba,
y en la habitación de mis recuerdos,
se apaga la luz y al fin te encuentro.

Suena el aire con su nombre
¿Dime cuánto tiempo queda?, dime

Sin saber porque se esconde
¿Cuánto tiempo queda? dime!

Oh!!
y en mi locura tal vez
Oh!!
tenga sentido.
Oh!!
dejarlo todo y correr sin rumbo y desaparecer.

Ya no siento mas que el latir del tiempo.
Nada tengo mas que el rumor del viento.

¿Dime cuánto queda?, dime
¿Cuánto tiempo queda? dime!

Oh!!
y en mi locura tal vez
Oh!!
tenga sentido.
Oh!!
dejarlo todo y correr sin rumbo y desaparecer.

Oh!!
y es mi locura lo sé.
Oh!!
tenga sentido, no.
Oh!!
dejarlo todo y correr sin rumbo y desaparecer.